El título y la síntesis me provocaron una peculiar curiosidad hacia esta película, pero para mi desgracia no me hice al tiempo de verla en la cineteca. Para mi sorpresa un tío mío llegó un día y me dijo "Chécala, a ver que te parece" a la vez que me extendía la mano con una pequeña caja que titulaba en la portada
"Viaje a Darjeeling"
The Darjeeling limited
Síntesis: Peter, Jack y Francis son tres hermanos que se han perdido contacto desde el funeral de su padre. En un intento por reencontrarse nuevamente se ha organizado un viaje por la India con el propósito de estrechar lazos y descubrir tanto a los otros como a ellos mismos. Como es de esperarse la relación entre ellos encontrará complicados tropiesos y se volverá toda una prueba de tolerancia cuando sean expulsados del tren y se encuentren solos en el desierto.
The Darjeeling limited


En un inicio se nos muestra a nuestros personajes planteandose la situación de su nuevo Viaje espiritual en honor a su reencuentra tras un largo año sin comunicación entre ellos y su madre (elemento sorpresa!!). Sin perder tiempo, tras establecer el objetivo, se nos precentan los protagonistas haciendo evidente la complejidad que este reencuentro requerirá realmente.
Es incluso chistoso como al instante que uno se voltea los otros dos se mencionan cosas de sus vidas en estado de "Pero no le digas lo que te conté".
Hablando del humor: el drama de la historia (pues resultan ridículos los problemas en que se caen) se enlaza íntimamente con una comedia ligera, puntual...de esas que te sacarán una sonrisa constante pero difísilmente te hecharas a carcajadas. Incluso la "apatía general" (no hablo de actores troncos, sino de sus expreciones) de los persoanjes le da más gracia. También al drama se le mantiene en una atmósfera estática, como si vieras y escucharas todo pero estuviera lejano. Esa atmósfera "paralizada" se mantiene en prácticamente toda la película, lo que le da su ritmo lento y en ocasiones cansado, sobre todo en la "Mother saga".
En general la fotogafía esta bien hecha, aunque solo podría darle una

Aunque solo se utilizo en una ocasión el Salto en el tiempo (fusionando el funeral con el de su padre) también me resultó bien localizado.
La película supone en tener varios mensajes y simbolismos por allí...aunque realmente ningúno me golpeo (léase llego, resaltó...). Me gustó la metáfora de la vida como un tren, cosa colocada casi al final donde podemos ver, como si de andénes se tratara, a varios de los personajes en sus propias vidas y circunstancias.
También me gustó la trama cíclica: acaba casi donde termina; incluso si uno se fija notará que el segundo tren es idéntico el primero pero en color rojo y con tigres en vez de elefantes. Claro, no faltaba el detalle emocional de que ahora los hermanos confían entre ellos...creo que ese detalle me pareció predecible, un intento de lacrimógeno y ya muy usado...pero bueno.... FP
Concluyendo!!!

Puedo decir que tiene un par de elementos que valen la pena ver, pero tampoco un film impredecible para que los extraterrestres no invadan la raza humana (?). Si eres seguidor de este director, no te importa un ritmo lento en las películas y tienes tiempo entonces te la puedo recomendar; sino...pues no, realmente no.
Tecnicidades...por si te interesa
Director-->Wes Anderson
País-->Gringa
Dura--> 5460 segundos*
Cuando nació?-->2007 (osease, mas o menos reciente)
Actores-->Owen Wilson, Adrien Brody, Jason Schewartzman, Anjelica Huston...
Web/a <--Orden inverso!!! °0° solo has click
0 comentarios:
Publicar un comentario